top of page

Los pros y los contras para México con Trump como Presidente de EU.

  • Foto del escritor: Maribel Amaro
    Maribel Amaro
  • 8 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

A primera vista, la victoria de Donald Trump parece muy negativa para la economía de México., Ha prometido reevaluar el T-MEC, imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, deportar a millones de inmigrantes, extender el muro fronterizo y penalizar a las empresas que se muden a México aunque el impacto podría ser peor.


Si Trump impone aranceles, la rentabilidad de las empresas en México podría reducirse afectando la reinversión, que ha sido el principal motor de la Inversión Extranjera Directa (IED). Si México responde con sus propios aranceles a las exportaciones estadounidenses, podría iniciarse una guerra comercial en la que México, al depender mucho más de las exportaciones hacia Estados Unidos, sería el claro perdedor


La postura de Trump de limitar la inversión china en México y las reexportaciones a Estados Unidos probablemente no tengan un gran impacto. La inversión china en México sigue siendo pequeña — sólo representa alrededor del 1% de la IED total.


La presidenta Sheinbaum ha mostrado preferencia por alinearse con América del Norte sobre los BRICS y la Secretaría de Economía ya colabora activamente con empresas estadounidenses para reemplazar importaciones chinas con insumos regionales. Un T-MEC renovado con mayores reglas de origen de América del Norte no sería un problema importante para México.


Комментарии


bottom of page